Jose Antonio Paezmartes, 31 de mayo de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
Hechos Mas importantes
Fue Presidente:
De 1830 - 1835: Este período se llamó la hegemonía de Páez, quien actuó directa e indirectamente en todo el período.
De 1839 - 1843: Se presentó el caudillismo, las pugnas entre militares y civiles.
 
Oligarquía                Conservadora 1830 - 1846 
De 1830 - 1835: Este período se llamó la hegemonía de Páez, quien actuó directa e indirectamente en todo el período.
De 1839 - 1843: Se presentó el caudillismo, las pugnas entre militares y civiles.
 La Guerra Federal                1858 - 1859
De 1861 - 1863 (Firmó la  rendición): 
- Páez asumió el mando como dictador.
 - Firma del Tratado de Coche (1863). Conversaciones entre el gobierno y la oposición para negociar la paz y poner fin a la Guerra Federal.
 
Hechos importantes de 1830-1900 
 Cuando          en marzo de 1831 se instalo el Congreso Constitucional, Paez fue  nombrado          primer Presidente Constitucional de Venezuela para un periodo  que culmino          en1835. En este año es electo Jose Maria Vargas como Presidente.  A poco          de su mandato, se inicia la llamada Revolucion de las Reformas y  Vargas          es depuesto del Poder. Paez, que se habia retirado a descansar,  es nombrado          para que organice un ejercito y defienda la Constitucion.  Nuevamente descuelga          la espada el Centauro y en rapida campaña repone en la  Presidencia al          Dr. Vargas. Al          concluir este periodo, el Congreso escoge como Presidente otra  vez a Paez,          quien en este periodo se logra traer a Caracas los restos del  Libertador,          en 1842. 
En          1847 es electo Presidente Jose Tadeo Monagas, con el apoyo de  Paez. Y          al año siguiente, el 24 de enero, ocurre el lamentable atentado  del Ejecutivo          contra el Congreso Nacional. Entonces Paez se ve obligado a  batirse en          defensa de la Constitucion, pero con tan mala fortuna, que tuvo  que internarse          por Nueva Granada hasta Santa Marta, para de alli pasar a  Jamaica, Saint          Thomas y Curazao. Desde esta isla zarpo el 1 de julio de 1849 y  al dia          siguiente estaba en la Vela de Coro. La escasez de tropas, de  municiones          y de alimentos hicieron imposible que Paez se enfrentara con  buen exito          a las tropas del Gobierno. 
Despues de muchas  penalidades logro que lo dejaran salir al exterior.          Se embarco en el vapor  de Libertad y llego a Saint Thomas el 28  de mayo          de 1850.
Cuando          los Monagas caen en desprestigio, tras su Gobierno dinástico, es  llamado          nuevamente Páez a Venezuela. Ya está viejo, pero repleto de  salud. El          pueblo caraqueño se vuelca a recibirlo en las calles. Vuelve el  Centauro!          Se le nombra Dictador, pero la situacion es dificil. Falcon se  ha impuesto          con la Guerra Federal y las circunstancias le hacen firmar el  Tratado          de Coche. 
Sale           nuevamente Páez al destierro. Tiene el caudillo 73 años de edad.  En Nueva          York vuelven a honrarlo. De allí pasa a Buenos Aires con la  intención          de dedicarse al trabajo de cueros de ganado. Pero el Presidente  de ese          país, el gran Domingo Faustino Sarmiento, le confiere el grado  de Brigadier          General.
De          Buenos Aires sale hacia Río de Janeiro en 1871; de aquí pasa  nuevamente          a Estados Unidos. En Nueva York muere el viejo caudillo el 6 de  mayo de          1873, a los 83 años de edad.

martes, 10 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)